
TECNOLOGÍA MÉDICA HUAREN
SERVICIOS I + D
Investigación científica básica
Investigación científica básica

Experimento de Biología Molecular
• Tecnología RISPR/Cas9
En resumen, CRISPR/Cas9 es una tecnología de biología molecular a través de la cual los investigadores pueden editar genes en células y organismos. La llamada edición genética es la modificación del material genético dentro de un organismo a través de ciertos medios y técnicas biológicas. La tecnología CRISPR/Cas9, que se desarrolló basándose en el sistema inmunitario adquirido de los procariotas, contiene solo dos componentes importantes: la proteína Cas9, que realiza la función de escisión de doble cadena del ADN, y el sgRNA (ARN guía simple), que tiene una función de guía. Cuando tanto el sgRNA como la proteína Cas9 se expresan en una célula, la proteína Cas9 se une al sgRNA y se dirige a la secuencia de ADN objetivo para realizar la escisión de doble cadena del ADN, lo que desencadena el mecanismo de reparación del ADN dentro de la célula después de la escisión de la secuencia de ADN para crear una ruptura. En las células eucariotas, existen tanto la reparación por recombinación homóloga como la reparación por recombinación no homóloga. En la reparación por recombinación homóloga, el cromosoma roto se repara utilizando otra cromátida hermana intacta como plantilla, mientras que en la reparación por recombinación no homóloga, el ADN roto se repara al azar, se introducen nuevas bases y se produce una mutación de cambio de código en el gen.


• ELISA
El ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) es una técnica en la que el antígeno o anticuerpo se adsorbe en la superficie de un portador de fase sólida, de modo que la reacción antígeno-anticuerpo marcada con enzimas tiene lugar en la superficie de la fase sólida. Esta técnica se puede utilizar para detectar antígenos de moléculas grandes y anticuerpos específicos, etc. Tiene las ventajas de rapidez, sensibilidad, simplicidad y fácil estandarización del portador.
• Extracción de ácidos nucleicos
La extracción de ácidos nucleicos es un componente fundamental de la biología molecular y los ácidos nucleicos de alta calidad son esenciales para las aplicaciones en biología molecular. La extracción de ácidos nucleicos proporciona la respuesta a un gran número de estudios y aplicaciones amplias (por ejemplo, clonación, qRT-PCR y tecnologías de secuenciación de segunda generación en el contexto de genomas completos y transcriptomas), y los ácidos nucleicos obtenidos se pueden aplicar de diferentes maneras en el análisis de la expresión génica en la investigación básica y de enfermedades, el seguimiento de las respuestas a los tratamientos farmacológicos, la identificación de nuevas especies y el aporte de información sobre el proceso evolutivo, y el diagnóstico de enfermedades.


• Extracción de plásmidos
Los plásmidos son en su mayoría moléculas de ADN circulares de doble cadena, que son unidades genéticas auxiliares para la replicación y la herencia independientes de los cromosomas bacterianos. Los plásmidos son los principales portadores de ADN utilizados en experimentos de biología molecular e ingeniería genética para mejorar las especies.
• Detección CHIP
Los ácidos nucleicos y las proteínas son las principales macromoléculas biológicas que constituyen la vida, y su interacción es la base de las actividades vitales como el crecimiento, la reproducción, el movimiento, la herencia y el metabolismo que constituyen las actividades vitales. El estudio de la interacción entre proteínas y ácidos nucleicos es clave para que las personas exploren el misterio de los fenómenos de la vida, y el experimento de ensayo CHIP es una referencia importante aplicada a la relación de interacción entre proteínas y ácidos nucleicos.


• Detección Co-Ip
La Co-IP se utiliza principalmente para la detección de interacciones proteína-proteína y es una extensión de los experimentos de IP basados en el potencial de la reacción de IP para capturar y purificar el objetivo principal (antígeno, etc.) y otras macromoléculas que se unen al objetivo a través de interacciones naturales en la solución de la muestra. Además, la Co-IP se puede utilizar para determinar las interacciones proteicas en diferentes condiciones.
• Ensayo de inmunoblot (Western blot)
La inmunotransferencia de proteínas (Western Blot), abreviada como WB, se refiere a la separación de proteínas con diferentes pesos moleculares mediante gel SDS-PAGE, y luego la proteína diana se transfiere a una membrana portadora (PVDF), utilizando la unión específica de antígeno y anticuerpo, la proteína diana se une a un anticuerpo primario específico, y el anticuerpo primario se une a un anticuerpo secundario marcado con HRP, y luego el color se desarrolla con líquido luminiscente ECL, y se puede detectar la expresión de una determinada proteína específica o ciertas proteínas específicas en tejidos o células. La inmunotransferencia de proteínas es un método para analizar la expresión de ciertas proteínas específicas en tejidos o células. La inmunotransferencia de proteínas es una técnica de rutina para el análisis de proteínas, que se utiliza comúnmente para la identificación de ciertas proteínas, el análisis cualitativo y semi-cuantitativo de proteínas, así como el análisis posterior de las interacciones proteína-proteína, proteína-ADN, proteína-ARN, etc. La tecnología WB se utiliza ampliamente en muchos campos de investigación, como los estudios de expresión de proteínas, la detección de la actividad de los anticuerpos y el diagnóstico precoz de enfermedades. Detección de la expresión de una o varias proteínas específicas en tejidos o células. La inmunotransferencia de proteínas es una técnica de rutina para el análisis de proteínas, que se utiliza comúnmente para identificar una proteína, y puede analizar cualitativa y semi-cuantitativamente las proteínas, pero también se puede utilizar para el análisis de seguimiento de la interacción proteína-proteína, proteína-ADN, proteína-ARN.

• Citometría de flujo
La citometría de flujo (FCM) es una tecnología de análisis y clasificación cuantitativa de células individuales que utiliza la citometría de flujo. La citometría de flujo es una tecnología de anticuerpos monoclonales e inmunocitoquímica, láser e informática, entre otras, altamente desarrollada y de uso integral de productos de alta tecnología.


• PCR cuantitativa con fluorescencia
La PCR cuantitativa con fluorescencia es el método más común para detectar el contenido de ARN en muestras biológicas. A través de colorantes fluorescentes o sondas específicas marcadas con fluorescencia, los productos de PCR se marcan y rastrean, y el proceso de reacción se monitoriza en línea en tiempo real, y combinado con el software correspondiente, los productos se pueden analizar y se puede calcular la concentración inicial de la plantilla de la muestra a analizar. Actualmente, los métodos Sybrgreen y taqman se utilizan principalmente para la detección del contenido de ARN.
• Prueba de metilación del ADN
La metilación del ADN es un mecanismo importante en la regulación de la expresión génica, y la prueba de metilación del ADN se refiere a la determinación del grado de metilación del ADN en las células tumorales utilizando varios métodos. En el desarrollo de tumores malignos, el estado de metilación no es estático, y el grado de hipometilación del genoma completo en las células tumorales tiene una estrecha relación con la progresión de la enfermedad, el tamaño del tumor y el grado de malignidad, y la prueba de metilación del ADN tiene una gran importancia en la determinación de la malignidad de los tumores.
