Nombre de imagen

TECNOLOGÍA MÉDICA HUAREN

SERVICIOS I + D

Nombre de imagen

Búsqueda bioinformática de dianas farmacológicas

Introducción al servicio

La bioinformática es una herramienta indispensable en el proceso del desarrollo moderno de fármacos, que se utiliza principalmente para la selección y confirmación de dianas farmacológicas. La selección y el estudio funcional de las dianas farmacológicas son un requisito previo para el diseño y desarrollo de fármacos, y actualmente existen varios métodos que se pueden utilizar para la selección de dianas farmacológicas:

 

• Enfoques genómicos

Existen bases de datos genómicas muy ricas que proporcionan una base de datos sólida para el descubrimiento de dianas farmacológicas. Se han utilizado una variedad de métodos genómicos para la selección y confirmación de dianas farmacológicas.

 

• Métodos de microarrays génicos

Los recursos de datos de microarrays génicos relacionados con enfermedades son muy ricos, por lo que el uso de datos de microarrays génicos para extraer dianas farmacológicas relacionadas con enfermedades específicas se ha convertido gradualmente en un medio muy importante.

 

• Métodos proteómicos

Las anormalidades en la expresión o regulación de proteínas son características del desarrollo de enfermedades, y estas proteínas funcionales que pueden determinar los rasgos y las características metabólicas de los organismos individuales pueden servir como posibles dianas farmacológicas.

 

• Enfoques metabolómicos

Todos los efectos en un organismo se pueden manifestar por encima del nivel del metaboloma, lo que puede amplificar los cambios en el proteoma. Los cambios anormales en las vías metabólicas pueden indicar anormalidades en las actividades vitales, y por lo tanto, la descripción de los cambios en los metabolitos de un organismo puede revelar los mecanismos de aparición de enfermedades.

 

• Un enfoque de biología de sistemas
El enfoque sistemático de bioinformática integra orgánicamente datos de diferentes genomas, como el genoma, el proteoma y el metaboloma, para estudiar el mecanismo de acción en diferentes niveles, lo que ayuda a descubrir dianas farmacológicas específicas.